Karen Finley, Actriz. (Año?). Fotografía. Annie Leibovitz
Esa reacción ante la belleza no es más que un truco del cerebro, no una profunda reflexión. La mente humana ha evolucionado para resolver problemas cruciales para la supervivencia y a la reproducción y a pesar de los cambios y caprichos de la moda siempre existirán parámetros eternos de lo bello que son similares en todas las culturas, porque la belleza es una de las formas de perpetuación de la vida, y el amor a la belleza esta profundamente enraizado en la biología humana.
El hombre idolatra su imagen y la ha reflejado en el Arte desde su comienzo, una vez aceptada la perfección y la belleza de la forma humana, los artistas se adueñan de ella para describirla y explicarla. ¡Y qué más bello y perfecto que el cuerpo humano desnudo! El desnudo humano es bello y en sí mismo un objeto de deseo, donde la vista se detiene con agrado y que nos complace ver representado. El desnudo es una forma de arte, no es un tema de arte. El cuerpo no se puede convertir en arte por simple transcripción directa, hay que idealizarlo, volverlo exquisito, y fue durante la Grecia de Platón y Sócrates donde la perfección del cuerpo humano se convirtió en un ideal. Los griegos estaban convencidos de que el dios Apolo era como un hombre perfectamente bello, y esa belleza se ajustaba a determinadas leyes de la proporción, donde participaba la divina belleza de las matemáticas. No obstante estos primeros apolos o desnudos eran rígidos, casi rituales, y es en el año 480 A.c. cuando aparece el cuerpo perfecto humano representado en el Efebo de Kritios (Fotografía de la Izquierda), el escultor plasma en esta figura de mármol no solo las proporciones exactas, en su obra logra captar la intensidad de los músculos y sobre todo su sensualidad, con esta escultura el desnudo empezó asumir la perfección geométrica, la necesidad intelectual ligada a la sensibilidad y a la emoción: apareció el Erotismo.
Desnudo con collar de corales. 1910. Oleo/Tela. Augusto Macke. Col. Privada

No hay comentarios:
Publicar un comentario