Shakine Mohammadí Ahstiani es una mujer iraní condenada a muerte en su país. Esta condena fue establecida al ser acusada de adulterio por parte del estado persa. Según las autoridades del país del medio oriente esta mujer era la amante del asesino de su esposo y le fue impuesta primeramente una castigo de 99 latigazos por "relación ilícita" con el presunto asesino de su marido. No obstante, otro tribunal reabrió el caso y decidió que dicha relación se había producido en vida de del asesinado, por lo que constituía "adulterio", a pesar de carecer de testigos.

Ahstiani tiene ahora 43 años y es madre de dos hijos, pero según Amnistía, las circunstancias que rodean el caso de Ashtiani no son la excepción, sino la regla en Irán, donde al menos otras ocho mujeres y dos hombres corren el riesgo de ser lapidados. La Unión Europea ha dialogado con el gobierno iraní, y el poder judicial decretó una moratoria de esa pena en diciembre de 2002. Igual que otros avances conseguidos durante el mandato del reformista Mohamed Jatamí, no se convirtió en ley. Así que se han seguido pronunciando veredictos de lapidación y los jueces más conservadores las han ejecutado. En la actualidad hay 4 países que practican este tipo de condena y ellos son Somalia, Nigeria, Indonesia e Irán, pero hay más de 6 países que la contemplan en sus leyes.
Aquí les dejo un link de Amnistía Internacional donde se explica mejor el caso de Shakine Mohammadí Ahstiani y para firmar un pedido para eliminar la condena que yace sobre la vida de esta mujer y de muchos otros.
http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/iran-lapidacion-mujer/
http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/iran-lapidacion-mujer/
Por Félix Esteves
Fotografía:
Exiliados Iranies en Colonia (Alemania) hacen una lapidación simbólica en 1999. Reuters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario