Una pequeña presentación

Los Mínimos y Máximos de Félix Esteves es una casa, un hogar, construido con amor, esfuerzo, dedicación y hasta con aburrimiento. Tiene muchas puertas donde todos pueden entrar. Tiene muchas habitaciones, donde de seguro en algunas podrás sentirte cómodo, y en otras, tal vez contrariado y hasta… por qué no… molesto. Sin embargo su propósito no es agradar ni molestar, no es ganar amigos ni enemigos… de todas maneras ambos son bienvenidos; su fin es mostrar y demostrar lo variopinto de una mirada, la pluralidad de una cosmogonía a través de mi “micromundo”, de lo exterior visto y sentido desde mi interioridad… es un grito contra la discriminación, es un arrullo de amor a la diversidad, es mi tarjeta de presentación como ser humano, como hombre, como gay y miembro de la comunidad LGBT... tal vez es algo más… no lo sé… aún lo estoy averiguando.

Félix Esteves

Amigos de Los Mínimos y Máximos

Mostrando entradas con la etiqueta Judaísmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judaísmo. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

HOMOSEXUALIDAD Y EL JUDAISMO REFORMISTA.

Sabemos que las más importantes religiones que se originaron entre los valles del Éufrates y El Tigris y  sus cercanos alrededores repudiaban y muchas veces castigaban la homosexualidad, aunque tenían cierta tolerancia a este tipo de relaciones en diferentes casos, por ejemplo dependía de la clase social y al rol que se asumía. Las primitivas civilizaciones que dieron origen al Judaísmo y otras religiones abrahámicas convivieron por mucho tiempo bajo leyes similares que se convirtieron más tarde en corrientes diferentes que difirieron en Dioses, normas y estilos de vida, pero todas concordaron o asumieron la homosexualidad o las relaciones sexuales realizadas por personas del mismo sexo como pecado. Con el advenimiento del Cristianismo, en las civilizaciones occidentales, la homosexualidad fue más que censurada y las nuevas civilizaciones, que tomaron la ley de Moshé o Moisés y Abraham modificada por Jesús obviaron  las costumbres más antiguas sobre la sexualidad que ya los antiguos griegos practicaban, y seiscientos años despues de Cristo aproximadamente el islamismo también hizo lo suyo prohibiendo y  penalizando ferozmente la homosexualidad y bajo las nuevas enseñanzas o la "mirada inquisidora" de estas dos grandes religiones nació la heteronormativa.
 
En esa oportunidad hablaremos de la Homosexualidad desde la perspectiva del Nuevo Judaísmo o como se suele conocer el Judaísmo Reformado. No obstante para entender, teneos que estudiar algunas ideas del Judaísmo Conservador y su base o fundamento para rechazar la homosexualidad como parte de la vida de los hombres y mujeres judíos.
 
Los diversos movimientos o corrientes dentro del Judaísmo difieren en su visión de la homosexualidad. El Judaísmo Tradicional o Conservador considera los actos homosexuales como una violación al Halajá.
 
La Halajá, en hebreo: הלכה, es la compilación de las principales leyes judías, que incluyen los 613 Mitzvot (Mitzvá, en hebreo מצוה, que significa “mandamiento” y en plural mitzvot), y posteriormente las leyes talmúdicas y rabínicas, así como sus tradiciones y costumbres. En la bibliografía cristiana suele designar Ley Judía o a veces Ley Oral Mosaica que no debemos confundirla con la Torá.
 
La Halajá no sólo guía las prácticas y creencias religiosas, sino también el día a día, la vida cotidiana. El nivel y la forma de observancia de las leyes de la Halajá varían de acuerdo con las distintas comunidades y tendencias del Judaísmo. Las comunidades ortodoxas procuran una observancia completa, mientras que las conservadoras son menos estrictas, sin desconocer su existencia e importancia. Para la tendencia reformista, la Halajá es una importante guía, pero no es prescriptiva. Asimismo, existen grupos (como por ejemplo los karaítas o Beta Israel) que tienen una visión religiosa no rabínica, entendiendo que las leyes emanan exclusivamente del Tanaj (Antiguo Testamento), pudiendo aceptarse diversas interpretaciones.
Los movimientos más progresistas del judaísmo creen hoy que la homosexualidad no se entendía o comprendía cuando la Biblia fue escrita por lo que la prohibición bíblica de los actos homosexuales se debe adaptar.
 
Según la Biblia, los actos homosexuales son "to'evah", una abominación. En Levítico 18:22, está escrito: "Y usted no vivirá con varón como cohabita con una mujer, es una abominación." Y en el Levítico 20:13, está escrito: "Y si un hombre cohabita con varón como con mujer, ambos han hecho una cosa abominable, que será sometida a la muerte, la sangre vuelve a caer sobre ellos."
 
La prohibición bíblica de los actos homosexuales parece dura a primera vista, pero no todos los Judios Ortodoxos interpretan estos pasajes de una manera simple. Según el Rabí Shmuel Boteach, Presidente de L'Chaim Society de la Universidad de Oxford, utiliza una perspectiva más amplia en su interpretación de estos pasajes. Boteach ha desarrollado una interpretación más humana del mandato de Dios para los actos heterosexuales y la prohibición de los actos homosexuales. Para Boteach, los actos homosexuales están equivocados, simplemente porque la Torá dice que están equivocados, y no por ser una aberración o enfermedad. La sexualidad como un todo es instintivo, y tanto la heterosexualidad y la homosexualidad son naturales.
 
Entonces ¿por qué Dios dice que el amor heterosexual es santo y el amor homosexual es una abominación? El amor heterosexual es la forma en que la raza humana se propaga. Dios dice y exige que regula nuestra actividad sexual, de modo que vamos a llevar vidas más felices y cumplir nuestros compromisos con nuestras comunidades. La Torá está en contra de los actos homosexuales, no las personas homosexuales. El Judaísmo y Dios ama a todas las personas. Boteach nos recuerda que la Torá también llama a comer comida no kosher, es decir comida 'to'evah',  comida abominable. 'To'evah' la palabra de la Torá no representa un rechazo social.
 
Por otra parte, la Torá puede condenar el acto homosexual, pero no el amor homosexual o el impulso homosexual. El judaísmo no prohíbe ni de ninguna manera menospreciar el amor homosexual. A los ojos del judaísmo el amor entre dos hombres o dos mujeres pueden ser tan natural como el amor entre un hombre y una mujer. Boteach recomienda el enfoque judío de la homosexualidad se centran en los beneficios de la heterosexualidad, y no en el rechazo de la homosexualidad. También piensa que Judíos con preferencias homosexuales deben hacer un esfuerzo concertado para reorientar su preferencia y llevar una vida de acuerdo a la ley judía (Halajá).
 
El rabino Menachem Schneerson, con una visión más apegada a la Teoría Queer,  ha aceptado el hecho de que ciertos hombres y las mujeres tienen una atracción inherente sexual por el mismo sexo. Sin embargo, estos hombres no son “gay” y las mujeres no son “lesbianas”. Más bien, se trata de personas con una preferencia sexual por el mismo sexo. Además, Schneerson cree que esta preferencia es un resultado del condicionamiento social, y no un resultado de una condición física irreversible. En consecuencia,  Schneerson cree que las personas con preferencias homosexuales podrían y deberían ser alentados a dar una oportunidad relaciones heterosexuales.
 
El judaísmo tradicional considera que incluso una persona nace con preferencias homosexuales y esta puede ser capaz de encontrar satisfacción sexual en un matrimonio heterosexual. Y es que para el Judaísmo el matrimonio heterosexual  beneficia a la comunidad. Así como el judaísmo fomenta un soltero judío casarse, anima a una persona con preferencias homosexuales para tratar de reorientar su atracción sexual y entrar en una relación heterosexual, más no la rechaza o la aparta, aunque en sociedades judías muy fundamentalistas puede o suele suceder.
 
Ramas más liberales del Judaísmo se permite la ordenación de rabinos homosexuales y lesbianas y están permitiendo a sus rabinos y a las congregaciones a realizar ceremonias de compromiso del mismo sexo y acoger parejas gays y familias homoparentales.
 
El Comité sobre Ley Judía y Estándares (CJLS) de la Asamblea Rabínica, fundada en 1901 y que no es más que la asociación internacional de rabinos conservadores es la autoridad central halájico para el movimiento conservador, y durante los primeros cien años de existencia el mel movimiento no permitía la ordenación de hombres abiertamente gays y mujeres lesbianas. Además, los rabinos conservadores que realizaron del mismo sexo ceremonias de compromiso lo hicieron sin la aprobación del Comité de Derecho. A continuación, el 6 de diciembre de 2006, los CJLS concluido sus deliberaciones sobre el estatus halájico de gays y lesbianas decidieron que la halajá del movimiento conservador:
  1. Los rabinos conservadores, sinagogas e instituciones pueden realizar o alojar personas del mismo sexo ceremonias de compromiso y son libres de contratar rabinos abiertamente gay y cantores.
  2. Rabinos conservadores, sinagogas y otras instituciones podrán seguir sin permitir ceremonias de compromiso y de no contratar a los rabinos abiertamente gay o lesbiana y cantores.
Las decisiones de los CJLS son meramente consultivo, ya que el movimiento ve a cada rabino congregacional como quien toma la decisión final sobre la ley judía en esa congregación. Los CJLS toma decisiones - después de una seria investigación, pensamiento y debate - que tienen por objeto proporcionar orientación y apoyo a la congregación, pero los  rabinos, en última instancia, son los que deben tomar sus propias decisiones en sus congregaciones, y cada vez son mayores las congregaciones judías que realizan compromisos gays y acogen a los gays entre sus feligreses sin discriminar o acusar. Por ejemplo, en Estados Unidos, muchas parejas gays después de casarse por lo civil y quieren darle una connotación religiosa a su unión, lo hacen a través de la aprobación de un rabino y realizan su ceremonia de compromiso religioso bajo el Judaísmo.
EL JUDAISMO REFORMISTA
Como movimiento progresivo, el movimiento del Judaísmo Reformista  intenta adaptar el judaísmo al mundo de hoy. Según los rabinos reformistas en apoyo de esta nueva resolución que permite rabinos para oficiar en las ceremonias de compromiso de parejas del mismo sexo, la homosexualidad en el mundo de hoy no se entendía en el momento en que la Biblia fue escrita.
 
En 1969, tanto el Instituto Nacional para la Salud Mental y la Asociación Americana de Psiquiatría decidió que la homosexualidad no es una enfermedad. Cuando se hacen descubrimientos médicos, la ley judía (halajá) se modifica, así que los rabinos más progresistas dicen que no es correcto acusar, castigar o estigmatizar a la homosexualidad, no obstante para algunos rabinos tradicionales  esta decisión médica  es ignorada y siguen llamando la homosexualidad una enfermedad.
 
Muchos judíos progresistas también creen que la homosexualidad no debe ser llamada o considerada como “antinatural”. Ellos basan esa decisión porque numerosos estudios han encontrado que la homosexualidad existe en la naturaleza, entre todas las especies de mamíferos y entre la mayoría de las otras especies de animales. Y por lo tanto estos estudiosos judíos progresistas han concluido que hay un impulso innato hacia la liberación de la tensión sexual, y esta versión se puede lograr a través de cualquiera de las relaciones homosexuales o heterosexuales.
 
Judios más liberales creen que la traducción de la palabra “to'evah” a la “abominación” es inexacta. Las otras veces que “to'evah” se usa en la Biblia, se usa para referirse a los actos prohibidos idólatras. Por lo tanto, mirando el contexto bíblico en el que se utiliza la palabra, los pasajes en Levítico sobre la homosexualidad debe estar refiriéndose a las prácticas del culto de la homosexualidad en vez de amar a las relaciones homosexuales que existen en la actualidad.
 
Aunque los rabinos tradicionales dicen que la Torá prohíbe la homosexualidad porque destruye la estructura de la familia, muchos rabinos reformistas dicen que las parejas homosexuales pueden y deben educar a sus hijos en las tradiciones judías y sus valores. De igual manera los rabinos progresistan incisten a sus fieles homosexuales a vivir en pareja y que pueden cumplir con el mandamiento de procrear a través de la inseminación artificial, la maternidad de alquiler, los acuerdos co-crianza de los hijos, e incluso la adopción. El rabino Jonathan Oriole, en su artículo sobre "La homosexualidad y su papel en el judaísmo", escribe que:
 … “Congregation Beth Simchat Torah in New York City, or Sha'ar Zahav in San Francisco, or any of the other 30 gay synagogues in North America, where one can see numerous gay and lesbian couples WITH THEIR CHILDREN, all of whom are dedicated to preserving and continuing the Jewish faith and tradition.” (1)
Además, el Judaísmo Reformista es progresista, y al mismo tiempo es un  movimiento humanista, pues se ha estimado que hasta más de un 10% de los hombres judíos son gays y el 1% de las mujeres judías son homosexuales, y los judíos de esta nueva ola religiosa reformista  no quiere dar la espalda a estos judíos, pues son ciudadanos iguales a todos, y el pueblo judío es uno solo. Pero no sólo son los homosexuales y lesbianas aceptados en congregaciones reformistas, el movimiento también acepta rabinos gays y lesbianas. Se ha argumentado que, dado que judíos gays y lesbianas han experimentado la adversidad, pueden ser más comprensivos y efectivos como líderes judíos.
Consideraciones finales.
 
El Judaísmo Tradicional considera que se debe llegar a las personas con preferencias homosexuales mediante la educación acerca de los beneficios y animarles a entrar en una relación heterosexual. No obstante no son rechazados en su totalidad en la actualidad, al menos que se practique en comunidades o congregaciones judías fundamentalistas que en el día de hoy son muy pocas.
El Judaísmo Reformista cree en el progreso de las sociedades y de los hombres, y por lo tanto la visión o el entendimiento de la homosexualidad en la época que la Biblia fue escrita estaba viciada por las creencias de aquellos tiempos “oscuros” y de “poco entendimiento” Así, la prohibición bíblica de los actos homosexuales pueden y deben ser adaptadas para encajar el mundo actual.

Después de las palabras del Papa y otros clérigos en contra de la orientación homosexual, explica el rabino Yosef Ron el peligro al odio gratuito y a la homofobia institucionalizada por el catolicismo extremo. El joven rabí nos dice que según el judaísmo, cualquier persona, ya sea buenas o malas, si él es un Judio o no, un gentil o un hereje, homosexual o heterosexual es Creado a imagen de Dios y que todos tenemos los mismos derechos.
 
______________________________________________
(1) …“en la Congregación Beth Simjat Torá en Nueva York, o Sha'ar Zahav en San Francisco, o cualquiera de los otros 30 sinagogas gays en América del Norte, uno puede ver muchas parejas de gays y lesbianas con sus hijos, todos los cuales están dedicados a preservar y continuar la fe judía y la tradición.”
 
Fuentes de Internet:
 
Dam, Julian. ¿El Nuevo Testamento fue escrito en griego?
 
Oriole, Jonathan. Homosexuality and its role in Judaism.
 
Ron, Yosef. שנאת חינםמובילה לחורבן (El odio lleva a la perdición)
Sitruk, Joshep. Quelle est la position du judaisme sur l’homosexualite
 
Wagner, Matthew. Résolution en faveur des homosexuals?
 
Wikipedia.Homosexualidad y Judaismo.
Por Félix Esteves 
 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

EL YARMULKE O LA DIASPORA INTERIOR.


Siempre se negó a utilizar el yarmulke, pero continuamente se vio obligado a llevarlo en su niñez y en su temprana juventud. Soñaba despierto en la sinagoga con viajes y recorrer mundo mientras los ancianos enseñaban el primer exilio o diáspora judía ocurrida hace más de dos mil quinientos años atrás, cuando Nabucodonosor II, conquistó el Reino de Judá, destruyendo el primer templo y trasladando a los judíos a Babilonia. Al cumplir sus dieciséis años  su rebeldía creció y le hizo saber a todos que no llevaría más nunca el horrible yarmulke, pero lo que fue aún peor fue haber confesado su homosexualidad.  La pelea familiar fue terrible y el menorá se quebró como cuando en el año 70 después de los tiempos comunes el general romano Tito derrotó a los judíos y destruyó el segundo templo. Esa misma noche entre las lágrimas fue echado del hogar y decidió olvidar todo aquello que le recordara su pasado. Cruzo el atlántico como hicieron sus abuelos y sin nada en el bolsillo como los hicieron sus antiguos antepasados cuando cruzaron el Jordán.  Recorrió medio mundo por no decirlo todo, pero jamás piso el Creciente Fértil de Abraham e Isaac, o el Majanaim donde Ya’akov vio los Ángeles, ni nunca piso el desierto de Moshé. No obstante camino como Sefardí huyendo de la furia de los reyes católicos por toda la península ibérica, anduvo como Ashkenaz en las tierras de las valquirias, de los sueños de Chopin y de los zares. Pero jamás se acordó en su errante vida de aquellos que lo hicieron ser lo que es, aunque siempre vistió de negro como lo ordena el Shulján Aruj y siempre descanso los shabbath sin darse cuenta. Viajo y anduvo por muchos paralelos y meridianos, viviendo de lo que fuera, sobreviviendo tomando agua de lluvia, alimentándose con los mosquitos e insectos que descuidadamente caían en su boca; conociendo hombres y mujeres, niños y ancianos, soldados y religiosos, haciendo amigos y dándole la mano a aquellos que se comportaban como enemigos, tratando a todos con respeto y amabilidad como lo señala El libro de la Mishná, aunque ese texto lo borró de su mente.
 
En un punto cardinal perdido se encontró con un viejo amigo de su temprana juventud y con el cual descubrió su realidad sexual. Esa noche se amaron  y el amante le conto de su vida en Israel y de la comuna gay que había logrado crear en la Tierra Prometida. A la mañana el compañero se marchó y le informó también de la muerte de sus padres dos días después de la riña, el 18 de julio de 1994, cuando un coche bomba estalló frente a la AMIA.  Siguió su camino… anduvo sin destino aparente, escalo y cruzo altas montañas y hasta cruzo a nado todo un océano. Sin darse cuenta, sin medir el tiempo llego a Buenos Aires, de su cara se sujetaba una larga y abundante barba, y ahora en su cabeza sus cabellos, antes lisos y rubios, se habían entrelazados para convertirse en un oscuro yarmulke, y entonces recordó al llegar a la tumba de sus familiares que Yahveh está siempre por encima de todos, que nunca se había alejado de Eretz Israel, y entonces partió de nuevo un largo viaje al kibutz de aquel que siempre había amado.

 
***


The yarmulke or internal diaspora


Always refused to use the yarmulke, but was forced to continually bring in his childhood and early youth. Daydreaming in the synagogue to travel and explore the world while the elders taught the first Jewish exile or diaspora that is more than 2500 years ago, when Nebuchadnezzar II conquered the Kingdom of Judah, destroying the First Temple and the Jews moving Babylon. In fulfilling his sixteen years his rebellion grew and made known to everyone that there would never again the horrible yarmulke, but what was even worse was that he confessed his homosexuality. The family fight was terrible and the menorah was broken as when in 70 common times after the Roman general Titus defeated the Jews and destroyed the Second Temple. That night the tears was driven home and decided to forget everything that reminded him of his past. Crossed the Atlantic as did their grandparents and with nothing in his pocket as their ancient ancestors did when they crossed the Jordan. He traveled halfway around the world for not say everything, but never reached the Fertile Crescent of Abraham and Isaac, or Mahanaim where Jacob saw the angels, nor ever desert floor Moshe. However Sephardic way as fleeing the wrath of the Catholic kings throughout the Iberian Peninsula, as Ashkenaz walked the lands of the Valkyries, Chopin's dreams and tsars. But never agreed in their wandering life of those who did it what it is, but always dressed in black as ordered by the Shulchan Aruch and the rest always shabbath inadvertently. I travel and walked many parallels and meridians, living whatever, taking rainwater surviving, feeding on mosquitoes and insects that fell carelessly in his mouth; meeting men and women, children and elderly, and religious soldiers, making friends and shaking hands with those who behaved as enemies, treating everyone with respect and kindness as noted in the book of the Mishnah, although the text is erased from his mind.

At one point he met Cardinal lost an old friend of his early youth and who discovered his sexual reality. Tonight she loved and the lover told of his life in Israel and the gay commune had been created in the Promised Land. In the morning the partner left and also informed him of the death of his parents two days after the fight, on July 18, 1994, when a car bomb exploded outside the AMIA. Kept going ... walked no apparent destination, climb and crossed high mountains and even swam across an ocean. Without realizing it, without measuring the time came to Buenos Aires, his face was holding a long, full beard, and now her hair on her head, smooth and blond before, had intertwined to become a dark yarmulke, and then remembered to arrive at the grave of their relatives that Yahweh is always above all, that had never been away from Eretz Israel, and then started a long journey back to kibbutz who had always loved.
 
***
 
 
די יאַרמולקע אָדער ינערלעך גאָלעס
 
שטענדיק אפגעזאגט צו נוצן די יאַרמולקע, אָבער איז געווען געצווונגען צו תמיד ברענגען אין זייַן קינדשאַפט און פרי יוגנט. דייַדרעאַמינג אין די שול צו אַרומפאָרן און ויספאָרשן די וועלט בשעת די זקנים געלערנט דער ערשטער ייִדיש גלות אָדער גאָלעס וואָס איז מער ווי 2500 יאר צוריק, ווען נעבוטשאַדנעזזאַר וו קאַנגקערד די מלכות פון יהודה, דיסטרויינג דער ערשטער המקדש און די אידן מאָווינג בבל. אין פולפילינג זייַן זעכצן יאר זייַן מרידה געוואקסן און געמאכט באקאנט צו אַלעמען אַז עס וואָלט קיינמאָל ווידער די שרעקלעך יאַרמולקע, אָבער וואָס איז געווען אַפֿילו ערגער איז וואָס ער מודה זייַן כאָומאָוסעקשאַוואַלאַטי. די משפּחה קאַמף איז געווען שרעקלעך און די מאַנאָראַ איז געווען צעבראכן ווי ווען אין 70 פּראָסט מאל נאָך די רוימישע גענעראַל טיטוס דיפיטיד די אידן און חרובֿ די צווייטע המקדש. אַז נאַכט די טרערן האט געטריבן היים און באַשלאָסן צו פאַרגעסן אַלץ אַז רימיינדיד אים פון זייַן פאַרגאַנגענהייַט. קראָסט די אַטלאַנטיק ווי האט זייער זיידע - באָבע און מיט גאָרנישט אין זייַן קעשענע ווי זייער אלטע אָוועס האט ווען זיי קראָסט די יארדאניע. ער געפארן אַפנ האַלבנ וועג אַרום די וועלט פֿאַר נישט זאָגן אַלץ, אָבער קיינמאָל ריטשט די פערטייל קרעססענט פון אברהם און יצחק, אָדער מאַהאַנאַים ווו יעקב געזען די מלאכים, אדער אלץ מדבר שטאָק משה. אבער סאַפאַרדיק וועג ווי פליינג דעם צארן פון די קאַטהאָליק מלכים איבער די יבעריאַן פּענינסולאַ, ווי אַשקענאַזים געגאנגען די לענדער פון דער וואַלקיריעס, טשאָפּין ס חלומות און צאַרס. אבער קיינמאָל מסכים אין זייער וואַנדערינג לעבן פון יענע וואס האבן עס וואָס עס איז, אָבער שטענדיק אנגעטאן אין שוואַרץ ווי באפוילן דורך די שולטשאַן ערוך און די מנוחה שטענדיק שאַבבאַטה ינאַדווערטאַנטלי. איך אַרומפאָרן און געגאנגען פילע פּעראַלעלז און מערידיאַנס, לעבעדיק וועלכער, גענומען ריינוואָטער סערווייווינג, פידינג אויף מאַסקיטאָוז און ינסעקץ אַז געפאלן קערלאַסלי אין זייַן מויל; באַגעגעניש מענטשן און פרויען, קינדער און עלטער, און רעליגיעז זעלנער, מאכן פריינט און שאַקינג הענט מיט יענע וואס ביכייווד ווי שונאים, טרעאַטינג אַלעמען מיט רעספּעקט און גוטהאַרציקייַט ווי אנגעוויזן אין דעם בוך פון די משנה, כאָטש די טעקסט איז ירייסט פון זייַן גייַסט.
אין איין פונט ער באגעגנט קאַרדינאַל פאַרפאַלן אַן אַלט פרייַנד פון זיינע פרי יוגנט און וואס דיסקאַווערד זייַן געשלעכט - פאַקט. הייַנט בייַ נאַכט זי ליב געהאט און די ליבהאָבער דערציילט פון זייַן לעבן אין ישראל און די פריילעך קאַמיון האט שוין באשאפן אין די פּראָמיסעד ארץ. אין דער מאָרגן די שוטעף לינקס און אויך ינפאָרמד אים פון די טויט פון זייַן עלטערן צוויי טעג נאָך דעם קאַמף, אויף 18 יולי 1994, ווען אַ מאַשין באָמבע עקספּלאָדעד אַרויס די אַמיאַ. געהאלטן געגאנגען ... געגאנגען קיין קלאָר דעסטיניישאַן, קריכן און קראָסט הויך בערג און אַפֿילו סוואַם אַריבער אַן אקעאן. אָן ריאַלייזינג עס, אָן מעסטן די צייַט געקומען צו בוענאס איירעס, זייַן פּנים איז געווען האלטן אַ לאַנג, פול באָרד, און איצט איר האָר אויף איר קאָפּ, גלאַט און בלאָנדע פריער, האט ינטערטוויינד צו ווערן אַ פינצטער יאַרמולקע, און דעמאָלט דערמאנט צו אָנקומען אין די ערנסט פון זייער קרובים אַז יאַווע איז שטענדיק אויבן אַלע, וואָס האט קיינמאָל געווען אַוועק פון ארץ ישראל, און דעמאָלט אנגעהויבן אַ לאַנג נסיעה צוריק צו קיבוץ וואס האט שטענדיק ליב געהאט.


Por Félix Esteves

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...