Antonio de Felipe es un artista español que ha rehabilitado y renovado el
Pop Art, sus trabajos le devolvieron el vigor y la importancia a un movimiento que desde Andy Warhol y Roy Lichtenstein dejo de ser
innovador y brillante, quizás algunos intentos pudieron sobrevivir, pero con
las obras de Felipe volvió a la notoriedad con el auge y fuerza de sus primeros
tiempos, pero llenándolo de nueva frescura y gran vitalidad.



Felipe nació en Valencia en el año 1965, y estudio Arte en
la Facultad de Bellas Artes de esta ciudad licenciándose por la
década del ´80. Es un artista multidisciplinario, su orbe ocupa no sólo la
pintura y la escultura, sino que también incursionó en distintos campos, como
la escenografía y diseño de arte cinematográfico, entre otros, colaborando así con
Pedro Almodóvar en la película "Carne Trémula", diseño también las
cortinas para Telemadrid, su creatividad lo llevo también a diseñar una vajilla
para la firma Santa Clara; y colaboró con importantes publicaciones como ByN
Dominical (revista dominical del diario ABC), El País, El Magazine del diario
El Mundo, Marie Claire, Elle y la revista Rolling Stone.

En su obra pictórica aparecen representaciones de los objetos más
cotidianos, los productos de gran consumo y los iconos de la cultura de masas.
Tampoco se olvida de hacer referencia a los grandes pintores clásicos: como Velázquez,
Munch, Picasso, entre otros. Así Antonio de Felipe reinventa iconos de la
historia del arte y los inserta con nuevos iconos sean estos sacados de la
publicidad o del mundo de la música, o del cine o del mundo de la política, su
pasión no tiene límite, logrando una nueva obra de arte.



Antonio de Felipe cuenta con más de cuarenta exposiciones individuales
presentadas en su tierra natal España y en el extranjero, como las exposiciones
en Hamburgo, además de ser importante su participación regular en las ferias
ARCO -de Art Cologne y de Bruselas-, donde se conocen las
últimas tendencias artísticas. Su trabajo también está presente en
importantes colecciones públicas y privadas, como el Museo Nacional Centro de
Arte Reina Sofía, la Colección Testimoni de la Caixa y la Colección Carmen
Thyssen-Bornemisza, entre otras.
El trabajo artístico de Antonio de Felipe llega a todos por su inminente
utilización de iconos de toda la vida, pero al mismo tiempo su obra posee la
calidad técnica, la maestría, el concepto y la pasión que debe contener toda
obra de arte para ser catalogada y clasificada como tal.



Sus últimos trabajos o mejor dicho su última exposición está dedicada al
mundo de la música pop, combinado portadas de discos de grandes artistas y su
música que conmociono al mundo con personajes de la cultura pop o popular,
sacados por supuesto del cine, el comic y del mundo de la publicidad. Antonio
de Felipe nos regala una vez más su excelente trabajo y su inigualable talento a través de un colorido universo plagado con aquellos
recuerdos tan hermosos como fueron las caratulas de los discos de vinilo y sus
protagonistas de entonces mezclados magistralmente con otras iconografías,
creando una cosmogonía única llena de sobria e inteligente locura que solo se
puede ver en el talento mágico de este magnifico creador.
 |
Aquí, Antonio de Felipe en su taller en plena faena creativa. |
Sí quieres seguir conociendo el fabuloso trabajo artístico de Antonio de Felipe puedes pinchar este link y te llevara a su página web, de seguro lo disfrutaras:
AGRADECIMIENTO.
Quiero agradecer enormemente a mi amigo Luis Francisco González Barba por enviarme a través de Facebook información actualizada del mundo del arte, gracias a él conocí a Antonio de Felipe y su singular y exquisita obra. Mil Gracias Luis Francisco, se te quiere.
Félix
Por Félix Esteves
wooooww!! muy hermoso :)
ResponderEliminarhttps://www.elespanol.com/cultura/20210602/antonio-felipe-condenado-reconocer-coautoria-fumiko-negishi/585941842_0.html
ResponderEliminar