 |
A Sleep Alone With Legs Open. 2005
Gouache, acuarela y lápiz/Tela. |
Tracey Emin nació en Londres en 1963, y estudió en Maidstone College of Art y el Royal College of Art, Londres. Ha realizado numerosas exposiciones a nivel internacional, incluyendo exposiciones individuales y colectivas en Holanda, Alemania, Suiza, España, Japón, Australia, Estados Unidos y Chile. En 2008, Emin celebró su primera gran retrospectiva en la Galería Nacional Escocesa de Arte Moderno, que posteriormente viajó a Málaga (2008) y Berna en 2009. En 2007 representó a Gran Bretaña Emin en la 52 ª Bienal de Venecia, se hizo un académico Real y se le otorgó un doctorado honorario de la Royal College of Art de Londres, saco un Doctorado en Letras por la Universidad de Kent y Doctorado en Filosofía por la Universidad Metropolitana de Londres. Vive y trabaja en Londres.
 |
Everyone I have Ever Slept with... 1995
Tienda de Camping con colchoneta y Luz. |
 |
Interior de la obra anterior. |
Aunque Emin ha sido inspirada por los pintores expresionistas Edvard Munch, y Egon Schiele, su estilo personal tiene un enfoque feminista que es muy directo, en la presentación de sus exposiciones se encuentra siempre o esta incluida la intimidad personal de la artista, algunas veces sutil, otras veces escandalosamente abierta. Su controvertida obra genera una vulnerabilidad universal, y es que Emin presenta la realidad crudamente, y tiene la capacidad de exponer la verdad, por muy terrible que sea, de una manera una honesta.
 |
Don't Just Leave Me Here. 1997
Monoprint. |
El arte de Tracey Emin es la simple y pura divulgación de su vida, la artista ha utilizado los acontecimientos que la han marcado como fuente de inspiración para su obra, que van desde la pintura, dibujo, video e instalación, la fotografía, la costura y la escultura. Emin revela sus esperanzas, las humillaciones, fracasos y éxitos en el cándido y, a veces, excoriante trabajo, y que es con frecuencia a la vez trágico y de un gran humor negro.
 |
Blinding. 2000
Neón |
El trabajo de Emin tiene una inmediatez sobre el espectador, es una obra que impacta y, a menudo, provoca reacciones encontradas, la actitud sexualmente instigadora y la manera insultante, subversiva e impúdica en que presenta su historia o temas la podemos ubicar en la tradición del discurso feminista.
Tracey Emin nos ofrece toda una lectura, o mejor dicho, un relato autobiográfico continuo y abierto de los traumas de su propia vida, su vida es arte y el arte ella lo ha convertido en vida. En cada una de sus obras, la artista exhuma, resucita y evoca sin pudor y con frio exhibicionismo aquellos lugares fúnebres y oscuros de su alma, nos abre sus cicatrices, nos las muestra y con desparpajo nos invita muchas veces a meter el dedo en la llaga, porque muchos de sus trabajos invitan a los espectadores a participar en ellos, a indagar, a revisar, a oler, a explorar con todos los sentidos, sin darse cuenta que al hacerlo reviven sus propios miedos, sus antiguas agonías.
 |
My Bed. 1999
Medios Mixtos. |
Su polémico y controversial trabajo siempre ha sido motivo de escándalo y malas interpretaciones, sin embargo a pesar de toda la provocación ingénita e inherente a su obra, no podemos negar que cada fotografía, cada pintura, cada instalación, cada video, cada bordado y costura es un cristal… roto tal vez, pero al fin y al cabo es un cristal, donde se desprende como una luz su manera visceral de ver la vida, su historia, y su hiriente y dolorosa cosmogonía.
 |
Hellter Fucking Skelter. 1995?
Costura y Bordado. |
Por Félix Esteves
No hay comentarios:
Publicar un comentario